Tan sólo quiero proponer un pequeño cambio en la señal R-101 de entrada prohibida.
r 101 entrada prohibida
Por ejemplo en Estados Unidos podemos ver lo siguiente:
Do not enter
En otros países sucede lo mismo, y no es nada extraño ver texto en las señales.
Más de un alumno, incluso conductores con años de experiencia, en alguna ocasión, se lían y confunden dicha señal con otras (algunos con la de prohibido estacionar… hasta alguno me dice que es para detenerse, tal vez por su parecido con la r 200…)
Pues ya puestos, yo propongo:
Ya se que no es plan de estar quitando todas estas señales y ponerlas nuevas, pero tal vez para las nuevas que salgan de fábrica se podría plantear el cambio.
Todo lo que sea dar información, y sobretodo a los conductores más despistados, mejor.
Probablemente a más de un lector de este blog no le gustará el cambio, pero mejor estar proponiendo mejoras a estar sentado en una silla criticando 😉
gráfica evolutiva sobre el conocimiento de un alumno después de aprobar su examen de conducir
Aquí tenemos una gráfica, que demuestra de forma muy visual lo que sucede cuando uno aprueba su examen práctico de conducir y se convierte en conductor.
gráfica evolutiva sobre el conocimiento de un alumno después de aprobar su examen de conducir
Lo realmente preocupante es cuando un alumno que aprueba el teórico te dice que ya ha olvidado todo, que aprobó por suerte porque no tenía estudiado todo el temario…
No se dan cuenta que son unas enseñanzas que les van a ser útiles durante todos los días de su vida, realmente TODOS los días, y en muchos casos mucho más útiles que lo que están estudiando en ciertas asignaturas de universidad.
Cuando uno se ve apurado es cuando surgen grandes ideas, que no tienen por qué ser unas geniales ideas, de vez en cuando podemos denominarlas “grandes chapuzas”.
Pues bien, aquí va una “gran chapuza” y un gran peligro, tanto para el propietario de este vehículo, como para aquel que pase cerca.
Es lo que viene a conocerse como tapa de combustible 2.0 … una genial idea, salvo por el riesgo de explosión que conlleva. Mucho ojo con estas cosas, que aquí no pasa nada, hasta que pasa…
Muchas veces veo a los operarios del mantenimiento de las marcas viales (esas cosas raras que están pintadas en el suelo), llenar todo de cintas para pintar las flechas, los cedas, los stops… alucino con la cantidad de ese “celo” que usan para pintar todo, pues bien, viendo este video he descubierto que esos operarios que yo veo en mi ciudad son unos meros aficionados, atentos a la calidad de las letras pintadas a “ojo” por el siguiente operario:
Y sin gastar ni una gota más de pintura, ni un sólo metro de ese “celo” para delimitar las marcas. Tipógrafos callejeros de calidad.
En estos días de tormentas con cuantiosas lluvias, podemos llegar a encontrar situaciones durante la conducción bastante especiales.
Por ejemplo, si vamos circulando y nos encontramos en una intersección con un semáforo que está apagado, ¿qué hacemos?
IMPORTANTE
Extremar la precaución.
Si existe un paso de peatones, dejar pasar a todos los peatones que tengan intenciones de cruzar
Respetar la señal que acompañe al semáforo, ya sea un STOP o un ceda el paso.
Si no existe señal de prioridad, respetar la norma general de prioridad, es decir, ceder el paso a los vehículos que vengan de la derecha.
Pero sobre todo mucho cuidado en estas ocasiones.
Ejemplos:
Por ejemplo, según esa fotografía:
Con el semáforo en verde no debo hacer el STOP
Con el semáforo apagado, primero dejaré pasar a los peatones del paso de peatones, después haré el STOP en la línea de detención que tenemos delante del semáforo, en donde está el vehículo blanco. Me detendrétotalmente, y si no viene ningún vehículo desde la vía transversal, seguiré mi recorrido.
Otro ejemplo:
Según esa fotografía:
Con el semáforo en verde no debo hacer el ceda el paso.
Con el semáforo apagado, primero dejaré pasar a los peatones del paso de peatones, después haré el ceda el paso en el cruce de vías, justo antes de invadir la intersección. Comprobaré que no viene nadie y seguiré mi marcha.
Da igual que la señal de STOP o ceda el paso no esté colocada justo en el semáforo, puede estar delante, detrás o en el mismo semáforo.
Si te fijas, muchos semáforos de la ciudad están acompañados de un STOP o un ceda el paso, están pensados para el día que el semáforo fallase.
El problema es que ante estas situaciones la gente se suele poner nerviosa y realmente no sabe ni lo que hacer, así que mucho cuidado aunque creas que tienes prioridad.
Es un caso especial, algo habrá pasado para que ese semáforo esté apagado, falta de electricidad, cortocircuito, bombillas fundidas…
Otro día hablaré del semáforo en amarillo intermitente, que habría que hacer lo mismo que si estuviese apagado.
Atentos a una de las burradas que pueblan nuestras calles. Creo que los ciencias que pusieron esta señalización deberían volver a pasar por una autoescuela.
Es una señal que han renovado, esta es la señalización que estaba antes.
Ya sabéis que cualquier señalización incorrecta que encontréis las podéis enviar a [email protected]
Una vez pasado el examen de director tan sólo nos queda esperar el resultado y si no has aprobado, [email protected], de aquí a un tiempo tendrás otra oportunidad!
Hay lugares faltos de señalización, pero en otros sitios se pasan al poner señales.
Está claro que aquí debemos ceder el paso a los peatones y ciclistas, para el que no le quede claro.
Lógicamente la señal de ceda el paso tanto vertical como horizontal sobra, ya que el mismo paso de peatones nos obliga a cederles el paso, al igual que el paso de ciclistas posterior al paso de peatones.
Hoy escribo para quejarme acerca de la posición de algunos contenedores de la basura que están puestos en el peor sitio posible que debieran estarlo, justo al lado de un paso de peatones.
Ejemplo visual:
Esos contenedores impiden la visión de los peatones, sobretodo niños o personas mayores (bajitas).
Ya sabemos que en un paso de peatones sin visibilidad se debe moderar la velocidad, pero, ¿no sería más seguro cambiar los contenedores de sitio y convertirlo en un paso de peatones con visibilidad?