Ya tenemos los precios de las TASAS de la Dirección General de Tráfico DGT para 2013:
Permiso conducir 88,50 €
Licencia conducción 41,70 €
Permiso/licencia tras PV o canje 27,10 €
Apertura autoescuelas/secciones 416,20 €
Modificación 41,70 €
Certificados aptitud director /profesor 94,00 €
A las tasas de 2012 se aplica coeficiente 1,01 y se ajusta al múltiplo de 10 céntimos de euro inmediato superior .
TASA CONCEPTO TARIFAS 2013
1 PERMISOS DE CIRCULACIÓN
1 .1 Permisos de circulación (matriculación vehículos, excepto ciclomotores) 93,80
1 .2 Licencia de circulación y transferencias de ciclomotores 26,10
1 .3 Autorización especial de circulación y modificaciones 124,90
1 .4 Permisos de carácter temporal 19,40
1 .5 Transferencias 52,20
1 .6 Transferencias por fusión, o escisión de entidades 9,30
2 PERMISOS PARA CONDUCCIÓN
2 .1 Exámenes dentro y fuera de la capital PERMISOS 88,50
2 .2 Exámenes dentro y fuera de la capital LICENCIAS 41,70
2 .3 Licencias especiales (canjes militares, extranjeros, minusvalidos y recup permiso puntos) 27,10
3 CENTROS DE FORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES
3 .1 Apertura centro 416,20
3 .2 Alteración elementos personales o materiales ( con o sin inspección) 41,70
3 .3 Certificado aptitud directores y profesores, y duplicados 94,00
4 OTRAS TARIFAS
4 .1 Anotaciones de cualquier clase 8,10
4 .2 Inspección autoescuela y centro médico 75,20
4 .3 Prorroga vigencia permiso conducir y licencias 22,90
4 .3.1 Prórroga vigencia permiso hasta 1 año 20% 4,60
4 .3.2 Prorroga vigencia permiso hasta 2 años 40% 9,20
4 .3.3 Prórroga vigencia permiso hasta 3 años 60% 13,80
4 .3.4 Prórroga vigencia permiso hasta 4 años 80% 18,40
4 .4 Duplicados de permisos y licencias de conducción y de circulación 19,60
4 .5 Otras autorizaciones 9,90
4 .6 Anotaciones de ITV (creada 1997) 3,70
4 .7 Escolta, control y regulación de circulación vehículos (hora/ agente) 31,40
De momento, este año no sube el importe de las tasas, se mantiene lo mismo que en 2011.
Los precios son los siguientes:
TASAS DGT 2012
EUROS
Expedición de permisos de circulación
91,80 €
Expedición de licencias de circulación de ciclomotores y cambios de titularidad
25,60 €
Autorizaciones complementarias de circulación
122,40 €
Permisos y autorizaciones de carácter temporal para traslados y pruebas de vehículos
19,00 €
Cambios de titularidad de permisos de circulación
51,00 €
Obtención del permiso de conducción de cualquier clase
86,80 €
Obtención de licencias de conducción
40,80 €
Obtención de permisos o licencias de conducción por haber perdido el crédito de puntos
26,60 €
Informes
8,00 €
Prórroga de vigencia de los permisos de conducción
22,40 €
Duplicados de permisos y licencias de conducción y de circulación
19,20 €
Aunque desde TodoAutoescuela.net pedimos una reducción de las tasas para obtener el permiso B, realmente no vale 86,8 € el que un alumno se examine 15 minutos delante de un ordenador y 20 minutos de examen práctico.
Debería cobrarse por examen, no pensando en la posibilidad de que el alumno suspenda y tenga otra oportunidad.
Si un alumno hace 2 exámenes, que pague tasas por esos 2, y si hace 3,4,5… que pague tasas a mayores por cada examen.
Con la crisis mucha gente no puede permitirse obtener el permiso de conducir, se ha reducido drásticamente el número de matriculaciones en las autoescuelas.
Una posible ayuda que se podría dar para fomentar la obtención de los permisos de conducir es reducir el precio de las Tasas de examen.
Todo lo que vamos a hablar va referido al permiso B (el de coches de toda la vida), aunque se puede aplicar perfectamente al resto de permisos.
Lo que no es lógico que hoy en día se este regalando la matrícula de la autoescuela (material, clases teóricas, tramitación…), cuando un alumno puede tirarse meses acudiendo a la autoescuela, recibiendo clases de profesores titulados, con los más modernos equipos de enseñanza, haciendo test en los ordenadores, haciendo test en las webs de las autoescuelas con todo el gasto que ello conlleva y que cuando va a examinarse tenga que pagar 86,8 € de tasas por exámenes que, en algunos casos, no le conllevan ni una hora de trabajo a la DGT.
Vamos a poner unos pocos casos típicos:
Alumno 1: aprueba todo a la primera (el más rentable para la DGT)
Paga 43,4 € (86,8 / 2)por el examen teórico (unos 40 minutos máximo) y otros 43,4 € por un examen práctico que en mucha ocasiones no llega a los 20-25 minutos.
Alumno 2: suspende 2 veces la teórica y le toca pagar otras tasas.
Este alumno está pagando 43,4 € por examen, por estar en un aula 40 minutos haciendo un examen en papel o a ordenador, que incluso tardan menos tiempo (10 – 15 minutos por examen).
Alumno 3: aprueba el teórico a la primera, pero el práctico a la segunda.
Es el alumno más costoso para la DGT (hablamos del permiso B), ya que tiene derecho a 3 exámenes. 40 minutos de examen teórico y unos 50 – 60 minutos de los 2 exámenes prácticos.
Encima hoy en día cuando en algunas Jefaturas ya se está examinando por ordenador, que directamente el software corrige automáticamente el test, cuelga el resultado en internet el solito, realmente se está pagando el sueldo a uno o dos funcionarios que se dan paseos por el aula para ver si alguien copia.
Con la informatización se están eliminando empleos, pero no se está reduciendo el coste en los alumnos.
Repito: Lo vergonzoso es que un alumno en una autoescuela llegue a pagar 50 € (en algunos casos) por apuntarse a una autoescuela por el material de estudio, por estar meses matriculado y asistir cuantas veces quiera a clases, gastando muchas horas de trabajo de los profesores, gastando energía de los ordenadores, luz, mantenimiento…
Y cuando va a examinarse paga 86,8 € cuando el tiempo que se dedica a su examen es ridículo comparado con todo el tiempo que ha pasado por la autoescuela.
Vamos a echar cuentas:
examen teórico:
suponiendo una media de 40 alumnos por citación a examen en la misma hora (cosa que en ciudades como Madrid, Barcelona… será mucho más numeroso),
dividimos las tasas 86,8 entre los 3 posibles exámenes a realizar (que en muchos casos son sólo 2 exámenes, con lo que sería más dinero) 86,8 / 3 = 28,93 €
la DGT se embolsa 28.93 x 40 = 1157,20 € en unos 40 minutos
suponiendo como podo 2 turnos al día: 1157,2 x 2 = 2314,4 € al día
en una semana: 2314,4 x 5 = 11572 € a la semana!!!! en los exámenes teóricos!!!
y esto en el peor de los casos, es decir, un alumno que consuma sus 3 posibles exámenes, si hacemos las cuentas con alumnos que gastan sólo 2 exámenes tenemos: 17360€
examen práctico:
Duración: unos 25 minutos, en ocasiones no se llega ni a los 10 minutos si el alumno suspende.
El gasto de la DGT es simplemente el funcionario que está esos 25 minutos.
El gasto de la autoescuela: Vehículo, gasolina, seguro del vehículo, profesor titulado, posibles gastos en reparaciones si el vehículo sufre algún “accidente”…
Un alumno que apruebe a la primera teórico y práctico está pagando 43,4 € a la DGT por ese servicio!!!
Y el caso más rentable para la DGT, si el alumno renueva expediente, es decir 86,8 € de tasas y aprueba el examen a la primera, ese alumno a pagado 86,8 € a la DGT por unos 25 minutos de examen!!! incluso pediría que en este caso la DGT devuelva dinero al alumno.
Suponiendo que un examinador examine a 16 alumnos al día:
Caso de 3 posibles exámenes: 28,93 x 16 = 462,88 € Caso de 2 posibles exámenes: 43,4 x 16 = 694,4 € Caso de 1 posible examen: 86,8 x 16 = 1388,8 €
Haciendo una media de los 3 casos anteriores: 848,69 € al día, que esto en una semana supone… 4243,46 € por examinador!! suponiendo 5 examinadores (que es poco en una ciudad media), = 21217,3 € a la semana por exámenes prácticos.
En plan simple, sumado a lo que se sacan con los teóricos: 21217 + 17360= 38577€ a la semana sólo en exámenes por cada Jefatura.
Y esto pensado para una ciudad “pequeña”, no me imagino en Madrid…
Y la gran pregunta, ¿a dónde va todo ese dinero?
Otra cosa que no es lógica, ahora con esto de que el BTP es un permiso, por hacer 1 examen de 20 preguntas del BTP (que se tarda unos 5-10 minutos), la DGT se ventila 86,8 €!!! cuando por ejemplo antes de que el BTP se considerase permiso tan sólo se pagaban 26,6 € por hacer exactamente lo mismo!!!
El mismo caso pasa con el permiso AM, antes al ser Licencia LCC tan sólo se tenían que pagar 40,8 € y ahora como es permiso… 86,8 € incluyendo el examen práctico que viene a durar unos 15 segundos!!!
En resumen, DEBERÍA REDUCIRSE EL PRECIO DE LAS TASAS DE EXAMEN.
Otro tema aparte son los 50 € que se ventilan en los psicotécnicos en unos 15 minutos, pero eso lo hablamos otro día…
Algo es algo, parece ser que para los que hacen el examen a ordenador, por fin pueden pedir una revisión del examen para ver sus fallos.
Lo lógico sería que el propio alumno desde su casa y por internet, al meter sus datos para ver la nota de su examen directamente le aparezcan las preguntas que contestó erróneamente, pero parece que a la DGT le da miedo decir a los alumnos en qué han fallado, lo cual sería una buena forma de que el propio alumno aprenda aun más.
Incluso sería bueno que aun aprobando el examen le pusieran los errores cometidos, por que tal vez el alumno hay respondido una pregunta pensando que su idea era la correcta y el alumno esté totalmente equivocado.
Ejemplo:
Un alumno aprueba pero tiene 1 fallo, el alumno tan contento y muchas veces no saben cuál han fallado. Podría llegar a darse el caso de que alguna señal que cree que respondió correctamente fuese su pregunta errónea. Si por lo menos le apareciese esa pregunta a la hora de consultar su nota podría aprender el significado de dicha señal y seguro que se acordará toda su vida de ella.
Cabe la opción de que las autoescuelas nos aprovechemos de esto para copiar las preguntas, pero si eso parece que ya lo están haciendo algunas editoriales que directamente te dicen que les pasan las preguntas desde la DGT y aquí no pasa nada.
Además, teniendo en cuenta que dicen que tienen una batería de miles de preguntas y que el examen es totalmente aleatorio, que más dará que se puedan copiar las preguntas.
Llegan muchas consultas preguntando sobre cuándo caducan las tasas de examen de la DGT.
Plazos entre exámenes:
El ejemplo parte de un alumno del permiso B.
6 meses entre exámenes del mismo tipo, es decir, si yo me examino del examen teórico el 1 de enero y suspendo, tengo 6 meses, hasta el 1 de junio para volverme a presentar a examen teórico, si no, pierdo la convocatoria.
2 años entre exámenes de distinto tipo, es decir, si yo apruebo el examen teórico el 1 de enero de 2011 tengo hasta el 1 de enero de 2013 para aprobar el examen práctico, me presente las veces que me presente, pero si pasan los 2 años, pierdo el examen teórico y me tocaría volver a aprobar el teórico.
Otro ejemplo:
Apruebo la teórica el 1 de enero de 2011, el 1 de marzo de 2011 me presento al práctico y suspendo, pues tengo 6 mese para volverme a presentar al práctico, por que si no, pierdo la convocatoria, pero no tendría que repetir el examen teórico hasta los 2 años de aprobarlo, sólo tendría que volver a pagar las tasas de examen.
Esto también se puede aplicar a otros permisos, como el A2 de motocicletas, pero al ser 3 exámenes queda la cosa así:
Si yo apruebo el examen teórico tengo 2 años para aprobar los 2 exámenes prácticos, pero en el momento que apruebe el examen de circuito cerrado, tengo otros 2 años para aprobar el examen de circulación, si suspendiese el examen de circuito cerrado y dejase pasar 6 meses, perdería la convocatoria (dinero de las tasas), pero no tendría que repetir el examen teórico hasta los 2 años del examen teórico.