Categorías
Permiso A Permiso A2 Permiso AM permiso de conducir Seguridad Vial

Concentración motera Pingüinos 2013 – Valladolid

Como todos los años, llega la concentración motera invernal más conocida en el mundo entero, los pingüinos en Valladolid.

 

 

Consejos para conducir motos en invierno:

Equipamiento
Combatir las inclemencias meteorológicas durante el viaje de ida y vuelta es una de las claves del éxito. Preparar tu moto y el equipamiento personal resultará mucho más cómodo y seguro. Algunas de las claves son:

Carenado: La solución más eficaz. Si no se dispone de él, es conveniente agudizar el ingenio para montar un parabrisas o sistema que evite el choque del aire directamente sobre el cuerpo. Pero atención; es fundamental que no interfiera en la conducción ni limite la seguridad de la moto.

Fibras sintéticas: El Goretex, Thinsulate y otras fibras sintéticas son las mejores soluciones para el aislamiento del cuerpo contra el frío.

Mascarillas de neopreno y verdugos: Importante colocarlas bien, de forma que permitan plena visibilidad, no molesten con arrugas al ponerte el caso y permitan la circulación de aire de forma que no empañe la visera.

La electricidad: Chalecos, puños térmicos, asientos calefactables… la electricidad de tu moto generando calor a tu cuerpo. Lo más importante es cuidar bien la batería y una correcta instalación que no produzca cortocircuitos.

Botines impermeables: Un complemento para botas con poco aislante. Lo más importante que no molesten a la conducción y no se puedan enganchar con palancas de cambio o freno.
Bolsas de plástico: Un remedio casero que siempre conviene tener a mano. Sirven para tapar el equipaje o confeccionar cualquier tipo de prenda artesanal. Lo más importante es ajustarlas bien mediante cinta adhesiva para evitar que se rompan rápidamente con el viento de la marcha.

Colchoneta inflable: Aunque más pesada que las de goma espuma es lo más aislante y cómodo para dormir en el campamento. Un buen saco de dormir es imprescindible.

Antes de salir
1. Revisa la moto bien antes de partir. Neumáticos en buen estado y presiones en frio. Frenos, liquido refrigerante, aceite motor, lámparas de repuesto, kit de arrastre en buen estado. No te quedes tirado en la carretera por un tonto detalle.
2. Accesorios calefactables. Cuida tu batería y todo el cableado bien sellado y aislado que no entorpezca ningún movimiento del manillar ni tus movimientos sobre la moto.
3. Guardamanos. Lo mejor son los fabricados específicamente para esta función pero como remedio casero puedes hacer unos con botellas de plástico. Importante que no molesten ni pillen ningún cable. Evitan que el aire choque directamente con los guantes y te robe el calor.
4. Suplemento de pantalla. Puedes construir un suplemento de pantalla con una pantalla de casco vieja y cinta americana. Lo importante es que desvíe de tu cuello el aire frio de la marcha.
5. Frenos antibloqueo. El ABS proporciona una seguridad psicológica importante y una seguridad real cando llega el caso de emergencia en condiciones de poca adherencia.
6. Luces. El faro y el piloto trasero se ensucian mucho circulando en invierno con niebla o lluvia. Límpialos en cada parada para ver y que te vean.
7. Reflectantes. En ropa y moto son económicos sin mantenimiento y garantizan una seguridad suplementaria muy importante.
8. Equipaje. Lleva sólo lo justo y siempre bien sujeto y aislado. Importante que no interfiera la conducción y que no tengas que estar permanentemente pensando que se te va a caer.
9. Funda para la moto. Protege tu moto de la helada en el campamento y también de la lluvia, las pavesas de las hogueras etc.
10. Lavar la moto. Después del viaje lava a fondo tu moto para quitar toda la sal adherida que corroe rápidamente el metal.

 

Categorías
Autoescuela Chapuzas Examen trafico Permiso A Permiso A2 Permiso AM Permiso B permiso de conducir

La Jefatura de Tráfico de Valladolid bloquea el derecho a examen durante el verano

Vacaciones obligadas para todos, la Jefatura de Tráfico de Valladolid impide el derecho de los alumnos a examinarse en verano, cortará exámenes del día 30 de julio al 10 de agosto de 2012. Con lo que los alumnos que deseen examinarse en esas 3 semanas, no podrán tener derecho a ello en Valladolid.

No es lógico que durante las fechas de verano, que es cuando más alumnos desean obtener su permiso de conducir, desde la Jefatura se deniegue esa posibilidad. Y sobretodo este año, cuando muchos examinadores reconocen que hay días en los que no hacen absolutamente nada, ya que no hay alumnos suficientes para llenar las horas de los examinadores.

Esto de las vacaciones obligadas viene de hace años, cosa que en otras Jefaturas ya se ha evadido, sobretodo en estos tiempos de crisis.

Pongamos el caso de un alumno universitario, que ya no tienen exámenes de recuperación en septiembre, ahora sólo tienen junio y julio, pues justo acaba sus exámenes de julio y no podrá examinarse hasta mediados de agosto, tiempo perdido. Recordemos que ahora empiezan antes el curso escolar y en agosto ya andan pillados de fechas para examinarse.

Esto es como si el chiringuito de la playa cerrase en agosto, por descanso del personal, no tiene sentido!!!

No es de comprender, que con los exámenes teóricos informatizados, no se puedan examinar. No son necesarios tantos examinadores ni personal de la Jefatura para realizar por lo menos los exámenes teóricos, el ordenador corrige automáticamente los exámenes, no hace falta mas que tener 1 o 2 personas por allí controlando el aula.

Las autoescuelas entenderíamos si hubiese retrasos a la hora de examinar, pero sin cortar en fechas.

Es de las pocas instituciones en las que durante ciertas fechas del año se deniega un servicio al ciudadano, deberían organizar los turnos de vacaciones a lo largo del año y no obligar al personal a tomarlas en unas fechas determinadas.

Además sabemos que en esas fechas, hay personal examinador que no coge sus vacaciones y que está por la Jefatura sin hacer gran labor.

¿Hasta cuando seguiremos así?

Categorías
Chapuzas Señales

Señales poco claras

A ver si alguien me puede explicar cuando se puede estacionar a la vista de esta señal, y cuanto tiempo puedo estar estacionado allí.

Si yo un discapacitado, ¿sólo puedo estacionar 30 minutos? 

A partir de las 20, ¿ya puede estacionar cualquiera?

¿Cómo saben que llevo más de 30 minutos?

Podrían ser un poco más claros a la hora de señalizar.

Visto en Valladolid.

Categorías
Autoescuela Chapuzas fotografia Seguridad Vial

Seguridad Vial: Pasos de peatones y contenedores de la basura

Hoy escribo para quejarme acerca de la posición de algunos contenedores de la basura que están puestos en el peor sitio posible que debieran estarlo, justo al lado de un paso de peatones.

Ejemplo visual:

paso de peatones sin visibilidad

Esos contenedores impiden la visión de los peatones, sobretodo niños o personas mayores (bajitas).

Ya sabemos que en un paso de peatones sin visibilidad se debe moderar la velocidad, pero, ¿no sería más seguro cambiar los contenedores de sitio y convertirlo en un paso de peatones con visibilidad?

Categorías
Autoescuela cnae Conducción Eficiente Varios

Salón del Vehículo y Combustible Alternativos–Valladolid

La Feria de Valladolid abrirá, a partir del próximo 14 de octubre, la segunda edición del Salón Vehículo y Combustible Alternativos, un certamen en el que se analizará, desde el punto de vista de los profesionales, el presente y los retos de futuro que se plantean al sector de la automoción, gestión de flotas, investigación en materia de combustibles, movilidad sostenible, etc. El certamen está organizado en colaboración con la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). Cuenta además con el patrocinio de Renault, Mercedes-Benz y Gas Natural Fenosa. Y como entidades colaboradoras figuran Piaggio, Repsol, Michelin y Honda. Asimismo, el Club de Aliados lo integran veinte asociaciones de carácter profesional.

Galería Fotográfica:

IMG_9109IMG_9110IMG_9111IMG_9112IMG_9113IMG_9114IMG_9115IMG_9116IMG_9117IMG_9118IMG_9120IMG_9121IMG_9122IMG_9123IMG_9124IMG_9125IMG_9126IMG_9127IMG_9128IMG_9130IMG_9131IMG_9132IMG_9133IMG_9134

Categorías
Autoescuela cnae Mecánica Seguridad Vial Varios

Feria de Valladolid – Salón del vehículo y combustible alternativos

Feria de Valladolid celebra por primera vez del 5 al 7 de noviembre de 2009 el Salón del vehículo y combustible alternativos. El objetivo de este evento es convertirse en el punto de encuentro de todos los agentes implicados en la fabricación, distribución, adaptación de motores, difusión y promoción del vehículo alternativo así como de sus combustibles, con sus demandantes, fundamentalmente flotistas (taxis, autobuses, reparto, etc.) y demandantes de vehículo urbano.

El salón, que nace con el apoyo de importantes entidades del sector del automóvil y la energía, convertirá a Valladolid en la capital mundial del vehículo y combustible alternativos. Estarán presentes las principales marcas con los más avanzados vehículos, las novedades y las últimas tendencias.

Con el fin de crear sinergias entre todos los agentes del sector, complementará su zona de exposición con unas jornadas técnicas de interés profesional.

Algunas fotos del evento:

016 017 018 001 002

Categorías
Chapuzas

La jefatura de Tráfico de Valladolid anula exámenes

Como es costumbre, todos los años a los últimos exámenes de julio se presentan muchos alumnos para obtener sus respectivos permisos, sobretodo este año con el cambio de normativa el 1 de septiembre.

enfado Pues bien, justo una semana antes, y después de que muchas autoescuelas presentasen sus respectivas carpetas con los convocados a examen, la Jefatura comunica a las autoescuelas que deben eliminar a un alumno de los presentados a examen por cada profesor e incluso deja prever que se anularán algunos días de examen de los previstos, lo cual crea muchos problemas para numerosas autoescuelas.

Además hay que sumar que este años las vacaciones veraniegas, donde no hay posibilidad de llevar a alumnos a examen, son desde el 28 de julio hasta el 22 de agosto, un mes!!

Como siempre parece que las cosas no están bien previstas, tal vez la Jefatura se vea desbordada de trabajo, pero en vez de dar una solución al problema, lo solucionan anulando exámenes y perjudicando a muchas autoescuelas y ciudadanos.

QUEREMOS SABER SI HAY CASOS SIMILARES EN EL RESTO DE ESPAÑA, EN ESE CASO NO DUDEIS EN CONTACTAR