Categorías
Examen trafico Impresos DGT

Formulario 2.04/P1. ALUMNOS PRESENTADOS POR LA AUTOESCUELA A DETERMINADAS PRUEBAS

Aquí tenéis el formulario 2.04-P1 para poder presentar a los alumnos a examen práctico, antes se facilitaba gratuitamente por las Jefaturas pero ya no, ahora toca buscarse la vida para conseguirlo, parece ser que con los 86,8 € que paga cada alumno no les llega para estos papeles…

Descargar formulario

Formulario_2.04-P1__castellano

Catalán

Euskera

Gallego

Categorías
cnae Examen trafico

El 1 de febrero se inicia la prueba de calidad en siete jefaturas provinciales

No aumentará el tiempo de examen

Se exigirá el cumplimiento de lo que establece el artículo 49 del vigente Reglamento de Conductores, titulado: «Prueba de control de aptitudes y comportamientos en circulación en vías abiertas al tráfico general», y con especial hincapié lo dispuesto en su apartado 2, que nos remite a las operaciones indicadas en el anexo V.B).4, del citado reglamento, donde se indica:

«1. Los aspirantes deberán efectuar obligatoriamente, con toda seguridad y con las precauciones necesarias, las operaciones siguientes:
a) Comprobaciones previas. Entre otros, el aspirante deberá verificar los diversos sistemas de seguridad y elementos técnicos del vehículo, así como la documentación del mismo».

La subdirección general de Formación para la Seguridad Vial insiste en que esta prueba de calidad no supondrá un incremento del tiempo de examen.

Permiso A

Todas las jefaturas tienen una instrucción (llamada de ‘tolerancia’) en virtud de la cual se permite el alta de las motocicletas de 595 cc en adelante.

 

Noticia de la Confederación Nacional de Autoescuelas CNAE 

Categorías
Autoescuela Impresos DGT

AUTORIZACIÓN DE APERTURA DE ESCUELAS PARTICULARES DE CONDUCTORES

Hoja oficial de la DGT

DOCUMENTACIÓN

1º. SOLICITUD: en impreso oficial modelo 2.10 disponible en las Jefaturas de Tráfico suscrita por el titular de la escuela o su representante en la que se debe indicar:

– denominación del centro
– elementos personales y materiales
– ubicación de los locales y terrenos o zonas de prácticas
– las clases de permiso y licencia para cuya enseñanza se solicita la autorización

2º. TASA (III.1): 408 €

3º. DNI/NIE o, en su caso, DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD de la persona jurídica titular de la escuela: original y copia

4º. TERRENOS PARA CLASES PRÁCTICAS: En caso de disponer de ellos, aportar el documento
que lo acredite y autorización municipal para impartir dichas clases en ellos o certificación
acreditativa de que no necesita dicha autorización, en su caso.
De no disponer de terrenos, se deberá aportar autorización municipal para realizar dichas
prácticas en zonas que reúnan las condiciones idóneas para la enseñanza.

6º. RELACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE con especificación del alcance de su autorización de
ejercicio.

7º. RELACIÓN DE LOS VEHÍCULOS de que va a disponer, especificando sus características y
condiciones de utilización (como enseñanza o acompañamiento).

8º. LOCALES: Acreditación de que cumplen los requisitos exigidos por la normativa municipal
para ejercer la actividad propia de la escuela.

9º. RELACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO.

10º. DECLARACIONES DEL SOLICITANTE o ASOCIADOS (en caso de persona jurídica), DEL
PERSONAL DIRECTIVO Y DEL PERSONAL DOCENTE de no hallarse incurso en ninguna de las
prohibiciones a que se refiere el artículo 12 del RD 1205/2003, de 17 de octubre, modificado por el RD 369/2010.

Con carácter previo a la autorización, la escuela será sometida a inspección por funcionarios de la jefatura provincial de tráfico

CANJE DEL PERMISO DE CONDUCCIÓN DE PAÍSES CON CONVENIO

NO SE CANJEAN LOS PERMISOS OBTENIDOS CON FECHA POSTERIOR A LA FIRMA DEL
CONVENIO SIENDO RESIDENTE LEGAL EN ESPAÑA.
DEBE SOLICITARSE EN LA JEFATURA DE TRÁFICO DE LA PROVINCIA DE SU DOMICILIO
LEGAL MEDIANTE CITA PREVIA EN EL TELÉFONO 902.300.175 (excepto CROACIA)

DOCUMENTACIÓN
1º. SOLICITUD: en impreso oficial disponible en las Jefaturas de Tráfico y en la página web de la DGT (www.dgt.es)
2º. TASA II.1: 85 € cuando haya que realizar pruebas prácticas.
      TASA II.3: 26 € cuando no haya que hacer pruebas prácticas.
3º. ACREDITACIÓN DE IDENTIDAD Y RESIDENCIA:
− DNI o PASAPORTE: original en vigor
− AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA o DOCUMENTO DE IDENTIDAD de su país o
PASAPORTE junto con el CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
CENTRAL DE EXTRANJEROS para extranjeros comunitarios: original en vigor
− AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA para extranjeros no comunitarios: original en vigor.
4º. INFORME expedido por un CENTRO DE RECONOCIMIENTO PARA CONDUCTORES de la
provincia de la Jefatura donde se dirija la solicitud.
5º. PERMISO DE CONDUCCIÓN: original en vigor y fotocopia.
6º. FOTOGRAFÍA: una original de 32 x 25 mm.
7º. TALÓN FOTO: cumplimentado y firmado dentro del recuadro correspondiente.

SUPUESTOS ESPECIALES

REPRESENTACIÓN: Cuando la documentación no sea presentada por el titular del permiso, la persona que le representa deberá aportar su DNI original y autorización del interesado para realizar el trámite, donde exprese su carácter gratuito.

PRUEBAS A REALIZAR: