Categorías
Examen trafico Impresos DGT

Formulario 2.04/P1. ALUMNOS PRESENTADOS POR LA AUTOESCUELA A DETERMINADAS PRUEBAS

Aquí tenéis el formulario 2.04-P1 para poder presentar a los alumnos a examen práctico, antes se facilitaba gratuitamente por las Jefaturas pero ya no, ahora toca buscarse la vida para conseguirlo, parece ser que con los 86,8 € que paga cada alumno no les llega para estos papeles…

Descargar formulario

Formulario_2.04-P1__castellano

Catalán

Euskera

Gallego

Categorías
Autoescuela Examen trafico permiso de conducir Profesorado Seguridad Vial

Toni Cantó, UPyD, pide a Interior menos sanción y más educación en Seguridad Vial

Intervención de Toni Cantó, diputado de UPyD en el Congreso, en la Comisión sobre la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en la comparecencia del Ministro del Interior.

“tenemos el mismo examen desde hace 50 años”, esto es lo que se llama ignorancia a la hora de hablar de las cosas. Por lo demás, todo correcto.

Categorías
Autoescuela Chapuzas Examen trafico

Ojo con las ofertas de cupones de autoescuelas

Muchas autoescuelas se están aprovechando de distintas webs que ofrecen grandes descuentos de precios para captar clientes, luego es cuando llegan los problemas.

IMPORTANTE, si en el cupón pone que te dan el permiso de conducir por X €, te lo tienen que dar TODO por X €.

Ejemplo:

Título del anuncio “49 € en lugar de 254 € por el carnet de conducir tipo B con 4 clases prácticas”

A ti lo que te tienen que dar es el permiso de conducir por 49 € y luego te deben dar 4 clases prácticas a mayores. Eso es lo que pone.

Os pongo un ejemplo de quejas de alumnos por este tipo de publicidad:

Contactan con nosotros con el siguiente texto:

//**************************************************//

Autoescuela se niega a dar expediente

Hola,

Escribo par aver si alguien me puede asesora sobre un problema que tengo, en mi autoescuela actual se niengan a darme mi expediente para realizar un traslado de expediente a otra autoescuela, tengo aprobado el teórico y el de maniobras, y estoy interesado en sacarme el de circulación en otra autoescuela por varios motivos. En mi autoescuela actual argumente que habiendo cogido la oferta de una página web estoy atado a sacar todos los exámenes con ellos, por lo que no me van a dar los papeles para hacer el traslado, en el contrato no hay ninguna clausula que indique que los tres exámenes han de ser aprobados con ellos, si bien hay escrito en una esquina el texto “Oferta WEB” a boligrafo, eso es todo, ¿alguien sabe si esto es suficiente para que mi nieguen los papeles? ¿Puedo ir a tráfico para que me den allí el expediente y el psicotécnico y llevarlos a otra autoescuela para hacer el traslado y realizar exclusivamente el exámen de circulación?

Un saludo y gracias por vuestra ayuda.

//**************************************************//

Te tienen que dar tus papeles, no pueden negarse. Pide la hoja de reclamaciones que te la tienen que dar y expones tu caso.

Y repito, OJO con las ofertas DEMASIADO llamativas.

Categorías
Autoescuela Examen trafico Permiso A Permiso A2 Permiso AM Permiso B permiso de conducir Profesorado Seguridad Vial Tecnología

El descenso de las autoescuelas según busquedas en google

Una buena forma de ver el descenso de clientes que estamos sufriendo las autoescuelas es ver las estadísticas de google sobre busquedas de la palabra “autoescuela

Por ejemplo, si buscamos “autoescuela” sale la siguiente gráfica en google trends:

 

Pincha en la imagen para agrandarla

Se nota como desde 2008 se van realizando menos búsquedas en google sobre la palabra “autoescuela”, lo que si que sube son las referencias, es decir, cada vez disponemos de más webs que dan información y hablan sobre autoescuelas, como www.TodoAutoescuela.net, hasta el 2008 había muy poco uso de Internet para informar acerca de nosotros.

Hagamos otra búsqueda “permiso de conducir” y obtendremos lo siguiente:

Pincha en la imagen para agrandarla

Se puede apreciar el mismo comportamiento, la cosa va descendiendo.

Por quitar dramatismo a este post, vamos con una búsqueda que mantiene su nivel incluso sube algo “seguridad vial

Por lo menos la gente se interesa por la seguridad vial, algo positivo dentro de tanta crisis. búsquedas

Categorías
Autoescuela Examen trafico Seguridad Vial Tecnología

Una aplicación para hacer test de autoescuela en móviles Android es finalista en los premios Norte Digital

 

mejor aplicacion para nuevos dispositivos-plata

Ya está entre los finalistas la aplicación “AutoescuelaFacil” para teléfonos móvil Android.

Los Premios Buscando El Norte Digital es un certamen de El Norte de Castilla Digital S.L., que tiene como objeto promover Internet como medio de comunicación y transmisión de conocimientos, las Tecnologías de la Información en el mundo digital en Castilla y León y reconocer la calidad del trabajo y el esfuerzo de quienes desarrollan actividades relacionadas con este medio.

logo180

Dentro de los elegidos en la categoría Mejor aplicación para nuevos dispositivos (smartphones, tablets…) podemos votar por dicha aplicación para que se alce con el trofeo de ganador.

La aplicación nos permite hacer test de autoescuela desde nuestro teléfono móvil y así poder repasar bien todas las preguntas para aprobar el examen de conducir.

Actualmente va camino de las 50.000 descargas en su versión gratuita.

Desde TodoAutoescuela recomendamos AutoescuelaFacil como la mejor aplicación para hacer test de autoescuela en tu móvil Android.

screenshot_1

Categorías
BOE Examen trafico permiso de conducir Profesorado

Publicado en el BOE, movimiento de funcionarios de la DGT

Hoy se publicó en el BOE una orden por la que se adjudican destinos a diversos funcionarios de la DGT, desde examinadores, mantenimiento de helicópteros de la DGT, diverso personal…

TEXTO

Por Orden INT/2646/2011, de 27 de septiembre (BOE de 5 de octubre), se convocó concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en la Jefatura Central de Tráfico, cuya corrección de errores se publicó por Orden INT/2738/2011, de 6 de octubre (BOE de 14 de octubre).

Habiéndose dado cumplimiento a las normas reglamentarias, a las bases de la convocatoria y a las demás normas de procedimiento aplicables, vista la valoración final de méritos alegados y de acuerdo con la propuesta elaborada por la Comisión de Valoración,

Este Ministerio ha dispuesto:

Primero.

Hacer pública la adjudicación parcial de destinos de los funcionarios que han participado en el Anexo I y que figura en el Anexo de la presente Orden.

Segundo.

Declarar desiertos los puestos que se especifican en el citado Anexo I de la presente Orden.

Tercero.

Como consecuencia de la publicación del Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero (BOE de 18 de febrero), por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior y en el que se suprimen algunas Subdirecciones Generales y se crean otras dentro de la Dirección General de Tráfico, quedan pendientes de adjudicación los puestos de trabajo de la Subdirección General de Formación para la Seguridad Vial, número de orden 40 –Secretario/Secretaria de Subdirector General (4846089), del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, números de orden 41 –Jefe/Jefa de Área de Organización (1582752), 42 –Jefe/Jefa de Área de Planificación y Participación (5007628), 43 –Jefe/Jefa de Servicio de Participación (4670964), 44 –Jefe/Jefa de Sección N24 (4596358) y 45 –Jefe/Jefa de Sección N24 (1423468), de la Subdirección General de Ordenación Normativa, número de orden 46 –Jefe/Jefa de Servicio de Tramitación de Recursos (1135549), así como los puestos de trabajo de la Subdirección General de Gestión del Tráfico y Movilidad números de orden 17 –Jefe Servicio de Construcción (5007644), 18 –Jefe Servicio de Construcción (5007624), y 19 –Jefe/Jefa Servicio de Seguridad Vial (4616278).

Cuarto.

Ampliar el plazo de resolución de adjudicación de los puestos citados en el apartado anterior en un mes contado a partir del día siguiente a la terminación del plazo establecido en la base VII.1 de la Orden de la convocatoria.

Contra esta ampliación de plazo no cabe recurso, según lo previsto en el artículo 42.6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Quinto.

El plazo de toma de posesión del nuevo destino será de tres días hábiles si no implica cambio de residencia del funcionario, o de un mes, si comporta cambio de residencia o supone el reingreso al servicio activo, de acuerdo con lo establecido en la base VII 6 de la Orden de convocatoria.

El plazo de toma de posesión comenzará a contarse a partir del día siguiente al del cese, que deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de la resolución del concurso en el Boletín Oficial del Estado. Si la resolución comporta el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá computarse desde su publicación.

Las disposiciones de este punto se entenderán sin perjuicio de las facultades otorgadas a los Subsecretarios y a la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por el apartado 2 del artículo 48 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.

El cómputo de los plazos posesorios se iniciará cuando finalicen los permisos o licencias que hayan sido concedidos a los interesados, salvo que, por razones justificadas, el órgano convocante acuerde suspender el disfrute de los mismos. No obstante, para los funcionarios que se encuentren en situación de licencia por enfermedad, se diligenciará el cese y la toma de posesión en el nuevo destino sin que por ello finalice la licencia que tengan concedida.

Sexto.

Contra la presente Orden, que agota la vía administrativa según lo previsto en el artículo 109 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, sin perjuicio del potestativo, y con carácter previo, recurso de reposición ante este Ministerio en el plazo de un mes desde la publicación de esta Orden, de acuerdo con los artículos 116 y 117 de la citada Ley 30/1992.

Madrid, 28 de febrero de 2012.–El Ministro del Interior, P.D. (Orden INT/985/2005, de 7 de abril), la Directora General de Tráfico, María Seguí Gómez.

 

TEXTO EN PDF

Categorías
Autoescuela Examen trafico permiso de conducir Profesorado

La asociación provincial de autoescuelas de Valladolid piden la no suspensión de exámenes en agosto

APAEVA ha realizado un escrito a la Jefatura de Tráfico de Valladolid pidiendo lo siguiente:

 

 

La Jefatura de Tráfico de Valladolid ha solicitado que por parte de la Asociación de autoescuelas de Valladolid se indique  nuestra  preferencia sobre la suspensión o no a lo largo del año 2.012 por motivos de vacaciones de la realización de pruebas de actitud para la obtención de los diferentes permisos  y/o licencias de conducción.

En respuesta a dicha solicitud, por parte de esta Asociación se interesa que NO se proceda a la suspensión de la realización de dichas pruebas durante el año en curso, y ello en base los motivos que a continuación se exponen:

En primer lugar, indicar que desde esta Asociación se es perfectamente consciente del derecho que tienen el personal de la Jefatura de Tráfico en general, y los examinadores en particular, a disfrutar anualmente de su periodo de vacaciones cuando tengan por conveniente, y muy especialmente en verano.

No obstante ello, tal situación no debe suponer un obstáculo para que las pruebas de actitud se sigan realizando, asumiendo la realidad de que  en determinados periodos, como por ejemplo durante los meses de verano, la capacidad de realizar exámenes sea menor al existir más posibilidades de que los examinadores disfruten de sus vacaciones en dicho periodo.

Por otra parte, nuestra oposición a la suspensión viene motivada, entre otras cuestiones, por la situación grave y generalizada de crisis económica que está afectando muy concretamente a nuestro sector, siendo de todos conocidos que los meses de verano es cuando se produce una mayor demanda de nuestros servicios.

Precisamente en atención a la crisis económica que estamos padeciendo, este año en concreto, la paralización de los exámenes durante los meses de verano  supondría agravar aún más la crisis que por desgracia venimos padeciendo, implicando unas mayores pérdidas económicas a nuestro sector.

Así mismo, desde las Autoescuelas se viene observando que las suspensiones en la realización de exámenes en los periodos estivales afectan negativamente a la correcta formación de los alumnos, toda vez que la enseñanza se ve paralizada no pudiendo impartirse de la forma que sería deseable.

La obtención de una correcta formación vial formación exige  un proceso continuado a lo largo del tiempo, siendo vital que dicha formación se consiga de manera adecuada y con calidad  para que posteriormente ello redunde en beneficio de la seguridad vial.

Debe tenerse en cuenta que la mayoría de los alumnos son estudiantes de instituto o universidad que aprovechan los tres meses de verano para obtener su permiso de conducción, disponiendo por tanto de un tiempo limitado para ello.

Las interrupciones en el periodo formativo que conllevan las suspensiones de exámenes no benefician a la formación de los alumnos toda vez que su formación deja de ser continuada, por lo que la enseñanza pierde eficacia, y el tiempo disponible de formación por parte del alumno, tres meses, al verse reducido, ocasiona premuras que no permiten planificar adecuadamente la enseñanza.

 

Así mismo, de no producirse suspensiones a lo largo del año se evitaría sin ninguna duda la acumulación de solicitudes y realización de pruebas pendientes que siempre se vienen ocasionando antes y después respectivamente, de la suspensión de realización de exámenes.

Igualmente no se puede obviar que a nivel político la tendencia generalizada en todos los sectores, es la no paralización de actividad durante ningún periodo del año, tal y como se viene proponiendo desde el Gobierno Central para las Administraciones.

Por todo ello se interesa que no se produzcan suspensiones en la realización de exámenes a lo largo del presente año, agradeciendo a la Jefatura a la que nos dirigimos que se nos haya consultado y pedido nuestra opinión sobre dicho particular.

 

Y en el resto de España, ¿qué se opina de este tema?

Categorías
CAP Examen trafico permiso de conducir

Exámenes de formación de conductores profesionales (CAP)

El certificado de aptitud profesional, acreditativo de la correspondiente cualificación inicial es necesario para la conducción por vías públicas españolas de vehículos para los que resulte obligatorio estar en posesión de permisos de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E

Para su obtención se requiere superar un examen, antes de 6 meses, después de realizar un curso de formación

El examen consta de 100 preguntas de test (25 para la ampliación de la actividad de viajeros a mercancías y viceversa). Las respuestas correctas valen 1 punto, las erróneas se penalizan con -0,5, las no contestadas no puntúan.

Para aprobar es necesario al menos 50 puntos.

Actualizado el 13-02-2012

Las pruebas para obtener el certificado de aptitud profesional se regulan en el Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio (BOE de 2 de agosto de 2007), en cuyo Anexo I, figura el programa de las materias de los cursos de cualificación sobre cuyo contenido versará el examen.

Los exámenes son convocados y realizados, al menos 6 veces al año, por las Comunidades Autónomas competentes.

Los aspirantes podrán realizar los cursos de formación en cualquier parte del territorio nacional pero deberán concurrir a las pruebas que se convoquen y realicen por los órganos competentes en aquel territorio en el que tengan su residencia habitual.

Categorías
Autoescuela Examen trafico Permiso B

De nuevo una agresión a un examinador de la DGT

Comunicado de prensa de ASEXTRA (ASOCIACIÓN DE EXAMINADORES DE TRÁFICO)

Hoy, miércoles día 8, nuevamente, un compañero examinador ha sido víctima  de una brutal agresión, por parte de un aspirante, al recibir el resultado de “no apto”  en el examen práctico para la obtención del permiso de conducir.
Desde la Asociación de Examinadores de Tráfico (ASEXTRA), queremos  manifestar nuestra más enérgica condena y nuestra repulsa más absoluta ante este hecho, acaecido en la persona de nuestro compañero en la Jefatura Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife al tiempo que instamos, una vez más, a la Dirección General de Tráfico para que como medida de “estrategia preventiva” dentro del protocolo de actuación de aplicación de medidas preventivas y de actuación frente a la violencia en el trabajo existente en la actualidad, se incluya que la comunicación de los RESULTADOS DE LAS PRUEBAS PRÁCTICAS para la obtención de los diferentes permisos de conducción no se haga al finalizar las mismas, sino que los examinadores, al concluir su jornada de trabajo, los entreguen en sus respectivas Jefaturas o Centros de Examen para que éstas los trasladen a las Autoescuelas, como se viene haciendo con los exámenes teóricos.

Todo ello encaminado a velar por la integridad física de los funcionariosexaminadores sin que esto suponga merma alguna en los derechos de los aspirantes.

Categorías
Autoescuela BOE Examen trafico Normativa permiso de conducir Reglamento de Escuelas Particulares de Conductores Reglamento General de Conductores Seguridad Vial

María Seguí Gomez – Nueva Directora General DGT

Ya es oficial, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido hoy lunes, 6 de febrero, el acto de toma de posesión de la nueva directora general de Tráfico, María Seguí Gómez, y del nuevo director general de Protección Civil y Emergencias, general Juan Antonio Díaz Cruz.

María Seguí Gómez

Directora General de Tráfico

DATOS PERSONALES

Nacida en Barcelona.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciada en Medicina y Cirugía General y Máster en Salud Pública por la Universidad  de Barcelona, Master en Ciencias de la Salud y Doctora en Medicina (especialidad  Ciencias Políticas) por la Universidad de Harvard (Boston, EE.UU).
Su tesis doctoral versó sobre las implicaciones derivadas de la decisión del Congreso  Norteamericano de implantar airbags en la flota de vehículos de pasajeros.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Subdirectora del Centro de Prevención de Lesiones de la Universidad de Harvard e investigadora del Centro de Prevención de Lesiones de la Universidad de Johns Hopkins, ambos centros co-financiados por el CDC norteamericano. Beneficiaria de la primera convocatoria del programa del Ministerio de Educación y Ciencia español
Ramón y Cajal para desarrollar un Centro de Investigación Universitario sobre Lesiones Por Accidente de Tráfico, el European Center for Injury Prevention.

Representante del Ministerio Español de Sanidad y Consumo en los foros de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Unión Europea en Prevención de Lesiones (DG SANCO), y la reunión Mundial Ministerial de Prevención de Lesiones de Tráfico celebrada en Moscú en 2009 así como las sesiones de Naciones Unidas celebradas a este respecto.

Hasta ahora era directora general de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo en la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Hasta este nombramiento, su trayectoria profesional se ha centrado en la vida universitaria como profesora e investigadora. Su línea principal de investigación ha sido la seguridad vial, como demuestran sus múltiples publicaciones científicas, dirección de tesis doctorales y libros publicados al respecto. Actualmente es profesora Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Navarra (en excedencia), profesora titular adjunta
de Política y Gestión Sanitaria en la Universidad de Johns Hopkins (Baltimore, EEUU) y profesora visitante del Departamento de Urgencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Charlottesville, USA).

Miembro de numerosas organizaciones profesionales europeas y norteamericanas, ha ocupado cargos de responsabilidad en la Association for the Advancement of Automotive Medicine y ha colaborado en temas de política de transporte con el Banco Mundial, la DG TREN Europea y la Organización Mundial de la Salud.

Audio del juramento