APAEVA ha realizado un escrito a la Jefatura de Tráfico de Valladolid pidiendo lo siguiente:

La Jefatura de Tráfico de Valladolid ha solicitado que por parte de la Asociación de autoescuelas de Valladolid se indique nuestra preferencia sobre la suspensión o no a lo largo del año 2.012 por motivos de vacaciones de la realización de pruebas de actitud para la obtención de los diferentes permisos y/o licencias de conducción.
En respuesta a dicha solicitud, por parte de esta Asociación se interesa que NO se proceda a la suspensión de la realización de dichas pruebas durante el año en curso, y ello en base los motivos que a continuación se exponen:
En primer lugar, indicar que desde esta Asociación se es perfectamente consciente del derecho que tienen el personal de la Jefatura de Tráfico en general, y los examinadores en particular, a disfrutar anualmente de su periodo de vacaciones cuando tengan por conveniente, y muy especialmente en verano.
No obstante ello, tal situación no debe suponer un obstáculo para que las pruebas de actitud se sigan realizando, asumiendo la realidad de que en determinados periodos, como por ejemplo durante los meses de verano, la capacidad de realizar exámenes sea menor al existir más posibilidades de que los examinadores disfruten de sus vacaciones en dicho periodo.
Por otra parte, nuestra oposición a la suspensión viene motivada, entre otras cuestiones, por la situación grave y generalizada de crisis económica que está afectando muy concretamente a nuestro sector, siendo de todos conocidos que los meses de verano es cuando se produce una mayor demanda de nuestros servicios.
Precisamente en atención a la crisis económica que estamos padeciendo, este año en concreto, la paralización de los exámenes durante los meses de verano supondría agravar aún más la crisis que por desgracia venimos padeciendo, implicando unas mayores pérdidas económicas a nuestro sector.
Así mismo, desde las Autoescuelas se viene observando que las suspensiones en la realización de exámenes en los periodos estivales afectan negativamente a la correcta formación de los alumnos, toda vez que la enseñanza se ve paralizada no pudiendo impartirse de la forma que sería deseable.
La obtención de una correcta formación vial formación exige un proceso continuado a lo largo del tiempo, siendo vital que dicha formación se consiga de manera adecuada y con calidad para que posteriormente ello redunde en beneficio de la seguridad vial.
Debe tenerse en cuenta que la mayoría de los alumnos son estudiantes de instituto o universidad que aprovechan los tres meses de verano para obtener su permiso de conducción, disponiendo por tanto de un tiempo limitado para ello.
Las interrupciones en el periodo formativo que conllevan las suspensiones de exámenes no benefician a la formación de los alumnos toda vez que su formación deja de ser continuada, por lo que la enseñanza pierde eficacia, y el tiempo disponible de formación por parte del alumno, tres meses, al verse reducido, ocasiona premuras que no permiten planificar adecuadamente la enseñanza.
Así mismo, de no producirse suspensiones a lo largo del año se evitaría sin ninguna duda la acumulación de solicitudes y realización de pruebas pendientes que siempre se vienen ocasionando antes y después respectivamente, de la suspensión de realización de exámenes.
Igualmente no se puede obviar que a nivel político la tendencia generalizada en todos los sectores, es la no paralización de actividad durante ningún periodo del año, tal y como se viene proponiendo desde el Gobierno Central para las Administraciones.
Por todo ello se interesa que no se produzcan suspensiones en la realización de exámenes a lo largo del presente año, agradeciendo a la Jefatura a la que nos dirigimos que se nos haya consultado y pedido nuestra opinión sobre dicho particular.
Y en el resto de España, ¿qué se opina de este tema?