Categorías
Autoescuela Chapuzas cnae Curso Profesor Autoescuela Curso Profesores Director de Escuelas de Conductores Examen trafico Profesorado Reglamento de Escuelas Particulares de Conductores Reglamento General de Conductores Seguridad Vial

Se suspense la fase de presencia de Profesores de Formación Vial

Sin previo aviso, sale a la luz una nota de la DGT anulando la fase de presencia del XIV Curso de Profesores de Formación Vial.

XIV CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL
(Resolución de 29 de diciembre de 2010)

SUBDIRECCIÓN ADJUNTA DE FORMACIÓN VIAL
[email protected]
c/ JOSEFA VALCARCEL, 28
28071 MADRID
TEL.: 91 301 83 56
FAX: 91 301 77 11

Madrid, 8 de julio de 2013

SUSPENSIÓN FASE DE PRESENCIA

Por acuerdo del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales y en relación al expediente 0100DGT21898, relativo al servicio para impartir las acciones formativas de la fase de presencia de los cursos para
la obtención del certificado de aptitud de profesor de formación vial, se  suspende la tramitación y por tanto el inicio de la Fase de Presencia.

Por esta misma vía les informaremos de cualquier novedad al respecto.

Nota oficial Dirección General de Tráfico

Añadimos datos desde CNAE:

La documentación de todos los licitadores admitidos al procedimiento de contratación ha sido remitida al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, al haberla solicitado éste a la mesa de contratación, en virtud de un recurso especial interpuesto por uno de los licitadores.

Según fuentes de toda solvencia, el mencionado tribunal ha procedido a la suspensión cautelar del expediente de contratación.

La DGT ha retirado de su página web la notificación que comunicaba el inicio de las clases y las sedes de las mismas.

Categorías
Autoescuela Chapuzas Examen trafico Permiso A Permiso A2 Permiso AM Permiso B Reglamento de Escuelas Particulares de Conductores

Vacaciones de verano: Las Jefaturas de Tráfico no dan servicio de examen de conducir

Como está comprobado que esto no es un país, sino que somos 52 minipaises (contando con provincias, Ceuta y Melilla), aquí cada minipais pone sus propias normas.

Según en que nucleo urbano estemos viviendo, tendremos o no, derecho a podernos examinar del permiso de conducir en verano.

Según una encuesta que hemos realizado vía twitter aquí tenéis un listado con provincias en donde sus Jefaturas de Tráfico niegan el derecho a examinarse del permiso de conducir a sus ciudadanos durante lo que ellos llaman “sus vacaciones”.

Provincias / Jefaturas que niegan el derecho a examinar durante “vacaciones”:

  • Jaén – 20 de julio a 20 de agosto
  • Almería – 10 de agosto al 3 de septiembre
  • Valencia – 31 de julio al 3 de septiembre
  • Sevilla – agosto
  • Madrid – 8 de agosto al 7 de septiembre
  • Valladolid – 30 de julio al 10 de agosto

Provincias / Jefaturas que siguen dando servicio de examen:

  • Asturias
  • Badajoz
  • Granada

Todos los datos han sido recopilados por twitter, no puedo asegurar que esas sean las fechas exactas, por eso te animo a que respondas esta noticia indicando las “vacaciones” que se toma tu Jefatura este verano.

Como bien nos comentan por twitter, ¿qué pasaría si les da a las Jefaturas por impedir la matriculación de nuevos vehículos en sus vacaciones?

Una cosa es disfrutar de las vacaciones y otra cosa es negar servicios públicos que sólo se pueden obtener con ellos.

Categorías
Autoescuela Chapuzas Examen trafico Permiso A Permiso A2 Permiso AM Permiso B permiso de conducir

La Jefatura de Tráfico de Valladolid bloquea el derecho a examen durante el verano

Vacaciones obligadas para todos, la Jefatura de Tráfico de Valladolid impide el derecho de los alumnos a examinarse en verano, cortará exámenes del día 30 de julio al 10 de agosto de 2012. Con lo que los alumnos que deseen examinarse en esas 3 semanas, no podrán tener derecho a ello en Valladolid.

No es lógico que durante las fechas de verano, que es cuando más alumnos desean obtener su permiso de conducir, desde la Jefatura se deniegue esa posibilidad. Y sobretodo este año, cuando muchos examinadores reconocen que hay días en los que no hacen absolutamente nada, ya que no hay alumnos suficientes para llenar las horas de los examinadores.

Esto de las vacaciones obligadas viene de hace años, cosa que en otras Jefaturas ya se ha evadido, sobretodo en estos tiempos de crisis.

Pongamos el caso de un alumno universitario, que ya no tienen exámenes de recuperación en septiembre, ahora sólo tienen junio y julio, pues justo acaba sus exámenes de julio y no podrá examinarse hasta mediados de agosto, tiempo perdido. Recordemos que ahora empiezan antes el curso escolar y en agosto ya andan pillados de fechas para examinarse.

Esto es como si el chiringuito de la playa cerrase en agosto, por descanso del personal, no tiene sentido!!!

No es de comprender, que con los exámenes teóricos informatizados, no se puedan examinar. No son necesarios tantos examinadores ni personal de la Jefatura para realizar por lo menos los exámenes teóricos, el ordenador corrige automáticamente los exámenes, no hace falta mas que tener 1 o 2 personas por allí controlando el aula.

Las autoescuelas entenderíamos si hubiese retrasos a la hora de examinar, pero sin cortar en fechas.

Es de las pocas instituciones en las que durante ciertas fechas del año se deniega un servicio al ciudadano, deberían organizar los turnos de vacaciones a lo largo del año y no obligar al personal a tomarlas en unas fechas determinadas.

Además sabemos que en esas fechas, hay personal examinador que no coge sus vacaciones y que está por la Jefatura sin hacer gran labor.

¿Hasta cuando seguiremos así?

Categorías
Autoescuela Examen trafico

PERIODO DE SUSPENSIÓN DE PRUEBAS

LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE MADRID, ESTABLECE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE PERMISOS Y LICENCIAS PARA CONDUCIR, DEL 16 DE AGOSTO AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012, (AMBOS INCLUSIVE).


ASÍMISMO, DURANTE LOS DÍAS 2 DE NOVIEMBRE, 7 DE DICIEMBRE, 26, 27 Y 28 DE DICIEMBRE, NO SE CELEBRARÁN PRUEBAS DE APTITUD PARA LA OBTENCIÓN DE AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS PARA CONDUCIR EN LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE MADRID.
LOS PERIODOS INDICADOS, PODRÁN SUFRIR MODIFICACIONES PUNTUALES JUSTIFICADAS POR PARTE DE LA  JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE MADRID.

 

Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid

Categorías
Autoescuela Examen trafico permiso de conducir Profesorado

La asociación provincial de autoescuelas de Valladolid piden la no suspensión de exámenes en agosto

APAEVA ha realizado un escrito a la Jefatura de Tráfico de Valladolid pidiendo lo siguiente:

 

 

La Jefatura de Tráfico de Valladolid ha solicitado que por parte de la Asociación de autoescuelas de Valladolid se indique  nuestra  preferencia sobre la suspensión o no a lo largo del año 2.012 por motivos de vacaciones de la realización de pruebas de actitud para la obtención de los diferentes permisos  y/o licencias de conducción.

En respuesta a dicha solicitud, por parte de esta Asociación se interesa que NO se proceda a la suspensión de la realización de dichas pruebas durante el año en curso, y ello en base los motivos que a continuación se exponen:

En primer lugar, indicar que desde esta Asociación se es perfectamente consciente del derecho que tienen el personal de la Jefatura de Tráfico en general, y los examinadores en particular, a disfrutar anualmente de su periodo de vacaciones cuando tengan por conveniente, y muy especialmente en verano.

No obstante ello, tal situación no debe suponer un obstáculo para que las pruebas de actitud se sigan realizando, asumiendo la realidad de que  en determinados periodos, como por ejemplo durante los meses de verano, la capacidad de realizar exámenes sea menor al existir más posibilidades de que los examinadores disfruten de sus vacaciones en dicho periodo.

Por otra parte, nuestra oposición a la suspensión viene motivada, entre otras cuestiones, por la situación grave y generalizada de crisis económica que está afectando muy concretamente a nuestro sector, siendo de todos conocidos que los meses de verano es cuando se produce una mayor demanda de nuestros servicios.

Precisamente en atención a la crisis económica que estamos padeciendo, este año en concreto, la paralización de los exámenes durante los meses de verano  supondría agravar aún más la crisis que por desgracia venimos padeciendo, implicando unas mayores pérdidas económicas a nuestro sector.

Así mismo, desde las Autoescuelas se viene observando que las suspensiones en la realización de exámenes en los periodos estivales afectan negativamente a la correcta formación de los alumnos, toda vez que la enseñanza se ve paralizada no pudiendo impartirse de la forma que sería deseable.

La obtención de una correcta formación vial formación exige  un proceso continuado a lo largo del tiempo, siendo vital que dicha formación se consiga de manera adecuada y con calidad  para que posteriormente ello redunde en beneficio de la seguridad vial.

Debe tenerse en cuenta que la mayoría de los alumnos son estudiantes de instituto o universidad que aprovechan los tres meses de verano para obtener su permiso de conducción, disponiendo por tanto de un tiempo limitado para ello.

Las interrupciones en el periodo formativo que conllevan las suspensiones de exámenes no benefician a la formación de los alumnos toda vez que su formación deja de ser continuada, por lo que la enseñanza pierde eficacia, y el tiempo disponible de formación por parte del alumno, tres meses, al verse reducido, ocasiona premuras que no permiten planificar adecuadamente la enseñanza.

 

Así mismo, de no producirse suspensiones a lo largo del año se evitaría sin ninguna duda la acumulación de solicitudes y realización de pruebas pendientes que siempre se vienen ocasionando antes y después respectivamente, de la suspensión de realización de exámenes.

Igualmente no se puede obviar que a nivel político la tendencia generalizada en todos los sectores, es la no paralización de actividad durante ningún periodo del año, tal y como se viene proponiendo desde el Gobierno Central para las Administraciones.

Por todo ello se interesa que no se produzcan suspensiones en la realización de exámenes a lo largo del presente año, agradeciendo a la Jefatura a la que nos dirigimos que se nos haya consultado y pedido nuestra opinión sobre dicho particular.

 

Y en el resto de España, ¿qué se opina de este tema?