Categorías
Autoescuela Conducción Eficiente Examen trafico Permiso B permiso de conducir Profesorado

Cambios en el examen práctico a partir de mediados de enero de 2013

Novedades importantes, a partir de mediados de enero de 2013 se introduce la conducción eficiente en los exámenes prácticos para el permiso de conducir.

Los jefes provinciales de Tráfico empezaran a comunicar esto a todos los directores y profesores de autoescuela de sus zonas.

Cosas a tener en cuenta para estos nuevos exámenes:

  • Utilizar la cuarta marcha en poblado (eso que muchos profesores/examinadores dicen que está totalmente prohibido, deberán empezar a adaptarse a ir en cuarta a partir de los 40 km/h. siempre que la vía lo permita)
  • No reducir de marchas a la hora de detener el vehículo en un semáforo/stop (es mejor aguantar en tercera e ir frenando paulatinamente desde lejos, así se aprovecha la inercia generada y el consumo de combustible es nulo) (recuerda que cuando uno pisa el embrague “separa” las ruedas del motor con lo que el motor no recibe fuerza alguna y debe inyectarse combustible para seguir rotando)

También suponemos que se impondrá la conducción autónoma, aunque muchos ya sabemos que ciertos examinadores se negarán  a ello por comentarios que hacen sobre el tema.

Según dice la DGT habrá una mejora en la calidad de los exámenes prácticos (qué bien suena, ¿no?)

Categorías
Autoescuela Conducción Eficiente Examen trafico Permiso B permiso de conducir Profesorado

¿En qué marcha debo circular?

Este post va en relacción a un tweet de la Asociación de Profesores de la Formación Vial @AProfesFormVial  en el que decían:
“Buena propuesta, pero si les cuesta poner 3ª, ya la 4ª y 5ª en poblado parece un chiste.”

Ante mi preocupada respuesta para enseñar a los alumnos a meter 4º en poblado @AProfesFormVial respondía:
“Pues algunos ni a palos, como máximo la 3ª en autopista. Pero no te lo discuto, se puede.”

Máximo 3ª en autopista!!! pero si eso es horrible!! destrozas el motor!!!

A un alumno, si no le insistes clase a clase en que tiene que estar cambiando de marchas de continuo, si por él fuera, se quedaría en 2ª todo el tiempo, pero debemos enseñarles que esa es la mejor manera de destrozar el motor de un vehículo y de consumir gasolina a patadas.

Mis alumnos desde la primera clase suben a 3ª y a 4ª, eso sí, les llevo por calles muy largas y casi rectas e incluso me sobra tiempo para que reduzcan de 4ª a 3ª y a 2ª para que vean lo que es eso del freno motor (que en la segunda clase acaban de comprender del todo).

Pero eso si, insistir y volver a insistir al alumno para que suba de marchas, luego ya lo hace el sólo.
En plan:
“Profe – ¿a qué velocidad vas circulando?
Alumno- a cuarenta y…
Profe- pues a subir a cuarta!”

Y si el alumno no lo hace el sólo, ya sabes, a volver a INSISTIR.

Incluso algún examinador se asustaba cuando mis alumnos subían a 4ª por poblado, ahora parece que ya va asimilando que eso es lo que deben hacer.

Muy importante que sepan elegir bien en dónde pueden subir a 4ª y sobretodo que sepan que luego deben reducir si piensan tomar una curva.

Cosas para recordar:

  • La 2ª marcha a los 2 segundos o 6 metros.
  • La 3ª marcha a partir de unos 30 km/h.
  • La 4ª marcha a partir de unos 40 km/h.
  • La 5ª marcha a partir de unos 50 km/h.
Yo no quiero que miren las revoluciones porque en muchos coches son ilegibles.
Yo creo que el problema de base es que muchos profesores no dan clases teóricas y desconocen que se les está enseñando en teórica y perguntando en los exámenes teóricos esto de los cambios de marcha.
A más de un profesor le vendría bien pasarse alguna vez por las clases teóricas o leerse el libro, para ver como ha evolucionado todo.
Incluso un alumno me comentó hace poco que su anterior profesor le había dicho que en poblado nunca la cuarta que era peligroso
Cuando uno se acostumbra a eso de subir a 4ª y se sube en un coche que el conductor no pasa de 3ª hasta me duele oír al motor hacer el ruido que hace.
Y para otro post ya comentaré eso de parar directamente en 4ª en los semáforos sin reducir, que alguno cree que eso es delito.

y tú, ¿eres de los profesores que no enseña a los alumnos a subir a 4ª por miedo?

comenta esta noticia!