Consejos para una conducción eficiente

Nota de prensa sacada de la DGT:

Podría ahorrarse entre un 10 y un 25% de la factura de combustible

“Conducir en verde” es un elemento fundamental para la conservación del medio ambiente

La conducción eficiente tiene una incidencia positiva sobre la seguridad vial

La velocidad y la presión de los neumáticos inciden directamente en el consumo

  1.  

7 de agosto de 2008. En esta época del año en que se produce el mayor número de desplazamientos de automóviles por carretera es importante tener en cuenta una serie de consejos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento y consumo de nuestros vehículos.

 

Aplicar las técnicas de conducción eficiente en los viajes permite ahorrar combustible y reducir la emisión de gases contaminantes, en especial de CO2 a la atmósfera.

Del Manual de Conducción Eficiente editado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) se pueden extraer las siguientes conclusiones:

– El vehículo automóvil utiliza un 15% de la energía total consumida en nuestro país, la cual proviene en el 98% de derivados del petróleo. El 40% de las emisiones totales de CO2 tiene su origen en el transporte por carretera.

– Una adecuada conducción podría ahorrar del 10 al 25% de combustible y reducir las emisiones de CO2 en un 15%.

– Para lograr este ahorro los conductores deberían tener en cuenta los siguientes consejos:

1.- Comprobar mensualmente que los neumáticos lleven la presión correcta. Una presión inferior a la adecuada puede aumentar el consumo de carburante hasta en un 4%.

2.- Revisar el equipaje. El transporte de cada 100 kilos de peso gasta un 6% más de combustible.

3.- Es preferible usar marchas largas, respetando siempre los límites de velocidad, y mantener la distancia de seguridad para evitar frenazos, acelerones y consumos innecesarios.

4.- Arrancar sin pisar el acelerador.

5.- Se debe mantener, siempre que sea posible, una velocidad uniforme. Conducir a altas velocidades aumenta el consumo de combustible. Los fabricantes de automóviles hacen los cálculos sobre consumo de combustible de sus vehículos a 90 km/h, velocidad a la que menos consumo se produce. En cambio a 120km/h se consume un 30% más.

6.- ¿Aire acondicionado o ventanilla? A 25 grados, el aire acondicionado aumenta el consumo de combustible un 12%. En ciudad, a bajas velocidades, abrir la ventanilla es más eficiente que usar el aire acondicionado. En carretera, a más velocidad ocurre lo contrario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.