Categorías
preguntas

Preguntas de seguridad vial

Una ronda de preguntas, comprueba tus conocimientos 🙂

1-¿Cuándo se detecta el alcohol en la sangre?
a) A los 5 minutos de la ingestión
b) A los 30 minutos de la ingestión
c) A la hora de la ingestión

2-¿Dónde tienen más accidentes los camiones?
a) En poblado
b) En carreteras convencionales
c) En autopistas y autovía

3-¿Cuáles son las fases del estrés?
a) de alarma, fase de resistencia y fase crítica
b) Reacción de alarma, fase de resistencia y fase crítica
c) Reacción de alarme, fase de resistencia y fase de agotamiento

4-¿Qué tipo de droga puede provocar flash-back?
a) La cocaína
b) El cannabis
c) El LSD

5-Los efectos de la somnolencia se producen solamente por la noche, sobre todo entre las 3 y las 5 de la madrugada
a) Verdadero
b) Falso

6-En un viaje largo, ¿cuándo se recomienda descansar?
a) Unos veinte minutos, cada 2 horas o 200 km
b) Una hora cada 300 km de conducción
c) Unos veinte minutos cada 100 km

7-¿Cuáles son los principios de la conducción preventiva?
a) No molestar, No sorprender, Advertir y Comprender
b) Posición, velocidad y observación
c) Visión, anticipación y espacio

8-¿Qué factores hacen a las personas mayores más vulnerables como conductores?
a) Aumento del tiempo de reacción, disminución de la capacidad de la frenada y peor manejo del volante
b) Disminución de la capacidad de la frenada y el tiempo de reacción y peor manejo del volante
c) Mayor agudeza visual junto a su gran mundo subjetivo

9-En relación con la accidentalidad, ¿qué es perjudicial para la conducción de vehículos?
a) Conducir enfermo
b) Conducir bajo los efectos de los medicamentos
c) Conducir enfermo o bajo los efectos de los medicamentos

10-¿Para que sirven los dispositivos de seguridad activa?
a) Para evitar un accidente
b) Para reducir las consecuencias de los accidentes cuándo se han producido
c) Ambas respuestas son correctas

11-¿Cuál es le mayor error que provoca más accidentes?
a) La Toma de decisiones
b) La Percepción

12-¿Qué es lo que hace que veamos los accidentes como algo normal?
a) El hecho de que pocas veces nos veamos involucrados en ellos
b) El hecho de que no se producen demasiados
c) El hecho de que se producen de una manera lenta y progresiva

13-¿Cuál es la función de la estructura de los vehículos?
a) Absorber la energía cinética
b) Proteger a los ocupantes de agresiones externas
c) Ambas son funciones del chasis

14-¿A qué velocidad debemos circular?
a) Siempre a la velocidad mínima de la vía
b) A velocidad moderada
c) Es suficiente con respetar los límites de velocidad, tanto el máximo como el mínimo

15- El Riesgo Subjetivo…
a) Está por debajo del riesgo objetivo
b) Está por encima del riesgo objetivo
c) Riesgo Subjetivo y Riesgo Objetivo están equilibrados

RESPUESTAS:
1A, 2B, 3C, 4C, 5B, 6A, 7C, 8A, 9C, 10A, 11B, 12C, 13C, 14B, 15A

Categorías
preguntas

Pregunta interesante 4

¿Qué alumbrado se debe utilizar al circular por un túnel insuficientemente iluminado, que forma parte de una travesía, si se hace a velocidad superior a 40 Km/h, y no hay otros usuarios a los que se pueda deslumbrar?

A. El alumbrado de largo alcance.
B. El alumbrado de corto alcance.
C. Se puede elegir entre el alumbrado de largo y corto alcance, o usarlos de manera simultánea.

Como las preguntas anteriores, respuestas en los comentarios 🙂

Categorías
preguntas

Pregunta interesante

Pregunta 1

¿Está bien estacionado el vehículo de la fotografía?

Sí o No y ¿por qué?

Deja tu respuesta en los comentarios.

La solución la daremos la próxima semana.

Si quieres plantear alguna otra pregunta interesante, no dudes en contactar con nosotros 🙂

Aviso: se ha modificado la foto