Categorías
permiso de conducir Seguridad Vial Varios

Tráfico anima a los ciudadanos a desplazarse a pie en trayectos cortos en su nueva campaña informativa

  • La seguridad de los peatones es el tema elegido este año en la Unión Europea para celebrar el Día Europeo de la Seguridad Vial
  • Desde la DGT se están promocionando los caminos escolares seguros, la disminución de la velocidad en determinadas vías  urbanas para reducir la gravedad de los atropellos y la obligación  de que los peatones respeten las normas para hacer un  desplazamiento seguro
  • “Da el paso, anda”, es el eslogan que podrá escucharse y verse  en radio, prensa, televisión e Internet
  • La DGT en colaboración con PhotoEspaña lanza un concurso de  fotografía a través de Instagram
  • Los fotos ganadoras se expondrán en PhotoEspaña 2013 en Madrid del 10 de junio al 28 de julio

caminar es bueno

Con motivo de la celebración de la Semana Mundial  de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas (del 6 al 13 de mayo) y del  Día Europeo de la Seguridad Vial el 6 de mayo, cuyo tema elegido este
año es “la seguridad de los peatones: usuarios vulnerables de la vía  pública en zonas urbanas”, la Dirección General de Tráfico se suma a las  acciones que se llevan a cabo desde distintas entidades con una campaña
informativa y de fomento de los desplazamientos a pie.
Con el eslogan “Da el paso, anda” la DGT lanza una campaña innovadora  y participativa poniendo en el centro de la campaña a los usuarios más  vulnerables de la vía: los peatones.  Durante una semana se podrán escuchar y ver distintos mensajes en  radio, prensa, televisión e internet, en este último medio con acciones muy participativas, donde se invita al ciudadano a desplazarse a pie y se le  informa de los beneficios que este sencillo medio de transporte humano le  reporta a él y a la sociedad: ahorro económico, más salud, más seguridad,  menos atascos y menos contaminación, son sólo algunas de las ventajas  que reporta caminar. 

La campaña se lanza con tres objetivos muy específicos:

 Promover los desplazamientos a pie como modo de movilidad
eficiente y alternativa a realizar en los trayectos cortos. La primera
recomendación internacional para la reducción del número de
muertos en carretera es precisamente la de “moderar” el uso del
vehículo motorizado y promover medios alternativos de viaje,
incluyendo el potencia el caminar o el uso de la bicicleta.
 También la OMS recomienda caminar media hora al día como
principal fuente de ejercicio y control de peso y mejora de la salud
cardiovascular.
 Proporcionar espacios seguros de movilidad para peatones. Desde
la DGT se está promoviendo la creación de zonas infantiles que
aporten seguridad a los trayectos de los más pequeños, con la
puesta en marcha de caminos escolares seguros. La idea, ya
implementada en muchos municipios y colegios es que los menores
puedan acudir al colegio y regresar a su casa a pie o en bicicleta a
través de caminos seguros. Estos caminos seguros, también se
quieren promover para personas mayores de 65, ya que son el
grupo de edad que sufren la mayoría de atropellos.
Asimismo, Tráfico está promoviendo la reducción de la velocidad en
algunas vías urbanas a 30 km/h con el objetivo de reducir, entre
otros motivos, la gravedad de los atropellos.
 Mejorar el conocimiento sobre la accidentalidad de los peatones y su
movilidad. Para ello se recuerda a través de distintos mensajes la
necesidad que tienen los peatones de respetar las normas de
seguridad (no invadir el carril bici, hacerse visibles, cruzar por las
zonas habilitadas para peatones…) y la responsabilidad que tienen
como usuarios de la vía que son, tanto en zona urbana como en
interurbana.

En 2011 fallecieron en total 380 peatones en accidentes de tráfico
en vías urbanas e interurbanas, lo que supone el 18% del total de
fallecidos y 10.865 resultaron heridos. En las vías urbanas
fallecieron 222 peatones, uno de cada dos fallecidos por accidente
de tráfico.
CONCURSO DGT-PHOTOESPAÑA

La campaña en Internet tiene un carácter especialmente participativo.
Tráfico se propone sensibilizar y concienciar a partir de la fotografía. Para
ello, la DGT en colaboración con Photespaña ha puesto en marcha desde
hoy un concurso online de fotografías a través de la plataforma Instagram
para potenciar la figura del peatón en España.
El concurso que está abierto a todos los ciudadanos que quieran captar su
experiencia como peatón, simplemente deberán realizar fotografías y
subirlas a la red social Instagram con el hashtag #caminantedigital, hasta
el 25 de mayo.
Las 23 mejores fotos serán expuestas en PhotoEspaña 2013 “Caminante
Digital: un nuevo peatón toma las calles”, en el Forum de Fnac de
Castellana, en Madrid del 10 de junio al 28 de julio.
Todas las fotos que vayan enviando los ciudadanos serán publicadas en el
microsite creado por la DGT y al que también se tendrá acceso desde la
Web de este Organismo.
Las bases del concurso, así como el video explicativo del mismo se
pueden ver en el microsite caminante digital
Además de las fotografías, el microsite acoge el manifiesto del peatón del
siglo XXI, un apartado dedicado a la seguridad vial de los peatones y una
sección de itinerarios repartidos por toda la geografía española a los que
solamente se puede acceder a pie y que son de una gran belleza.
Para visionar el spot de Televisión Cuenta DGT – YouTube

Categorías
Autoescuela Examen trafico

Incoado expediente sancionador a varias autoescuelas

La Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón incoa expediente sancionador a las autoescuelas denunciadas por la unión de consumidores por discriminación por sexo.

La Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón incoa expediente sancionador a las autoescuelas de Zaragoza denunciadas por la UCA el pasado mes de noviembre por discriminación de sexo.

En noviembre de 2011 la Unión de Consumidores de Aragón presentó denuncia ante la Dirección General de Consumo de Gobierno de Aragón contra varias autoescuelas por ofertar un precio a los hombres y un precio distinto y superior a las mujeres por la obtención del permiso de conducir B.

Desde la Unión de Consumidores de Aragón se estudiaron los hechos denunciados por ciudadanos y se comprobó que los mismos eran ciertos.

– La Autoescuela Cromax (Bonet, Independencia, Pablo Picasso, Roger de Flor, San Juan de la Peña y Verdusan), a través de su página web ofrecía un precio fijo garantizado por 665 € para los chicos de 18 a 22 años, y un precio fijo garantizado de 885 € para las chicas de 18 a 22 años.

– La Autoescuela Las Fuentes (Corona de Aragón, Delicias, Embarcadero, José Oto, La Jota y San Vicente Mártir), a través de su página web ofrecía un precio fijo garantizado por 665 € para los chicos de 18 a 22 años, y un precio fijo garantizado de 885 € para las chicas de 18 a 22 años.

– La Autoescuela Zaragoza RACC (Cesáreo Alierta, Compromiso de Caspe, Eugenia Bueso, Florentino Ballestero, Julio Cortázar y Monasterio de Poblet), a través de su página web ofrecía un precio fijo garantizado por 665 € para los chicos de 18 a 22 años, y un precio fijo garantizado de 885 € para las chicas de 18 a 22 años.

Las ofertas eran totalmente discriminatorias para la mujer, ya que vulneran el artículo 14 de la Constitución Española , el cual dispone “ Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento , raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”

La igualdad entre hombres y mujeres es un principio fundamental de la Unión Europea. La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea prohíbe cualquier discriminación por razones de sexo, y consagra el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.

La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, garantiza la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de sus derechos constitucionales, si bien los precios que estaban ofreciendo las citadas autoescuelas estaban discriminando a las mujeres a la hora de obtener el permiso de conducir tipo B, y ello a tenor de lo dispuesto en el artículo 6 de la citada Ley: “Discriminación directa e indirecta.

1. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.

2. Se considera discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados.
3. En cualquier caso, se considera discriminatoria toda orden de discriminar, directa o indirectamente, por razón de sexo”.

La citada Ley promueve la igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios, disponiendo : “Todas las personas físicas o jurídicas que, en el sector público o en el privado, suministren bienes o servicios disponibles para el público, ofrecidos fuera del ámbito de la vida privada y familiar, estarán obligadas, en sus actividades y en las transacciones consiguientes, al cumplimiento del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones, directas o indirectas, por razón de sexo”.

También “Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán nulos y sin efecto, y darán lugar a la responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y proporcionales al perjuicio sufrido, así como, en su caso, a través de un sistema eficaz y disuasorio de sanciones que prevenga la realización de conductas discriminatorias”.

En las sedes de las citadas Autoescuelas (concretamente mediante carteles en sus cristaleras), publicitaba un precio fijo garantizado desde 665 €, si bien a través de sus páginas web, se ofrece un precio distinto, dependiendo del sexo. La citada Ley, prevé que la publicidad que comporte una conducta discriminatoria de acuerdo con esta ley se considerará publicidad ilícita, de conformidad con lo previsto en la legislación general de publicidad y de publicidad y comunicación institucional.

Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, se considera ilícita la publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución,.

Cuando se produzca un incumplimiento de las prohibiciones de la Ley 3/2007, el artículo 72 de la misma prevé que “Sin perjuicio de otras acciones y derechos contemplados en la legislación civil y mercantil, la persona que, en el ámbito de aplicación del artículo 69 sufra una conducta discriminatoria, tendrá derecho a indemnización por los daños y perjuicios sufridos”.

La Unión de Consumidores se muestra satisfecha por la incoación de Expediente sancionador por parte de la Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón y se mantendrá atenta a la resolución definitiva del expediente.

 

UCA Aragón

Categorías
Autoescuela Seguridad Vial

Campaña publicitaria belga, para evitar el uso del móvil conduciendo

Un ejemplo de como concienciar a los jóvenes para evitar que utilizen su teléfono móvil mientras conducen es la siguiente campaña audiovisual.

El instructor le comenta al alumno en prácticas que les ha llegado un escrito en dónde indican que para aprobar su permiso de conducir van a tener que demostrar que saben utilizar el teléfono móvil mientras conducen.

Lógicamente esa práctica la realizan en un circuito cerrado a la circulación, y aunque exagerando bastante, demuestran a los alumnos que es imposible conducir y escribir un sms a la vez sin conllevar un riesgo para la conducción.

Categorías
Autoescuela Permiso A Permiso A2 Permiso AM Permiso B publicidad Seguridad Vial

Spot de Seguridad Vial con los alumnos de una autoescuela

Curioso spot publicitario donde los protagonistas son los propios alumnos de una autoescuela.

Una buena forma de concienciar a más de uno.

 

 

Categorías
Autoescuela Varios

Anúnciate en www.TodoAutoescuela.net por tan sólo 5 € al mes

Quieres dar a conocer tu página web, es fácil, por 5 € al mes puedes anunciarte en esta web!

Los anuncios van en la cabecera de la web, así que los verá todo el mundo y además serán indexados por google en todo lo relacionado con autoescuelas, profesores de autoescuela…

image

Hemos rebajado el precio a 5 € y además ahora como promoción te damos la posibilidad de anunciarte 2 meses a precio de 1, es decir, 5€ por 2 meses!

Si quieres más información mirá este enlace : publicidad en todoautoescuela.net

anímate y anúnciate en nuestra web!

Categorías
Autoescuela Varios

Publicita tu autoescuela gratis

Más fácil imposible, publica un comentario de esta noticia con los datos de tu autoescuela, pagina web, ofertas, comentarios… lo que queráis.

Google indexará la página así que será vista desde el propio buscador de google y cuando alguien busque tu autoescuela saldrán publicados tus datos, así que no dejes pasar la oportunidad de poner un poco de publicidad gratuita.

Comenta la noticia YA!!

Categorías
Humor

Publicidad imaginativa de una autoescuela

Me gusta el anuncio, no es por dar publicidad, pero es llamativo.