Hemos recibido una consulta por correo electrónico y necesitamos de vuestra colaboración para poder responderla.
“Buenas tardes, tengo una cuestión muy importante que consultarles para averiguar si debo o no tomar acciones legales.
Estoy separada con un hijo de 2 años y medio que acaba de empezar la escuela de P3. Mi ex marido, me comunica que ahora que nuestro hijo va a la escuela, abran bastantes días en los que no podrá ir a buscar a mi hijo, precisamente los días que le toca estar a su cargo en el régimen de visitas y que en su lugar irá su madre, es decir mi ex- suegra.
Dicho esto, lo grave es que mi ex- suegra tiene 74 años y para recoger a mi hijo de la escuela debe de realizar 30km. de ida y 30 km. de vuelta, con la particularidad de que sufre de problemas reumáticos muy graves y una artritis degenerativa que ya ha hecho mella en su sistema articulatorio, óseo y en sistema circulatorio teniendo la rodilla derecha (que es la pierna de la aceleración del automóvil) totalmente inflamada, llena de líquido y con graves problemas de articulación. A parte de esto, desconfío de sus aptitudes dado que soy testigo de su falta de reflejos y aptitudes de atención, cuando me he subido con ella en el coche lo he pasado muy mal, porque mi ex suegra realiza una conducción bastante imprudente y peligrosa por su estado de inseguridad y por su afección física, poniéndose con una conducta muy nerviosa mientras conduce. Mis dudas son: ¿Una persona de su edad, con estas características puede conducir? ¿No debería llevar un control de seguridad vial? ¿Es legal que lleve a un niño de casi tres años? ¿Es preciso que tome acciones legales? ¿Me pueden ayudar para evitar un mal mayor? La verdad es que he hablado con su padre de esto y se ha ofendido cuando le he mencionado que creo que su madre no debería llevar a mi hijo en coche. Declinando toda responsabilidad y negándome en todo momento mi petición. Estoy muy angustiada y no sé como evitar que mi ex- suegra lleve a mi hijo en coche.
Muchas gracias y un gran abrazo!”