Categorías
Autoescuela Conducción Eficiente consulta Examen trafico Mecánica Permiso B permiso de conducir Permiso por puntos Profesorado Seguridad Vial Tecnología

El coche autónomo sigue avanzando, ahora detecta gestos de los ciclistas

¿Un coche que conduce el sólo? pamplinas!!!

Pues no, ya está en desarrollo, y debemos decir que lleva un desarrollo bastante avanzado, en el siguiente video alguno va a alucinar con las posibilidades.

Ojo al video, es tremendo como ha evolucionado todo esto:

  • Detecta todo lo que tiene cerca, coches, motos, camiones, triángulos de obras…
  • Se da cuenta de un vehículo mal estacionado y piensa cuando puede apartarse de él.
  • Lo de que detecta al ciclista cuando hace el gesto con el brazo es simplemente, genial!
  • Todo en tiempo real, peatones, semáforos, señales…

Un genial invento de google que esperemos en breve tiempo llegue a nuestras carreteras!

Un detalle muy importante es que para que estas cosas funcionen, todos los conductores debemos señalizar bien todas nuestras maniobras, nadie es adivino, y el coche autónomo tampoco.

Coche autónomo
Vehículo autónomo de google, conduce él sólo

Y no queda duda, que estas cosas hasta conducen mucho mejor que más de uno, ojala podamos disfrutarlo en poco tiempo.

Alguno dice que no se lo cree, pues es verídico, buscad un poco de información por Internet y ya veréis que la cosa va en serio.

¿Y las autoescuelas? pues vete tu a saber! aunque siempre va a ser necesario formar a los ciudadanos en formación vial, que las máquinas siempre pueden fallar…

Categorías
Autoescuela BOE Chapuzas Conducción Eficiente consulta Curso Profesor Autoescuela Examen trafico Normativa Pregunta Interesante Reglamento de Escuelas Particulares de Conductores Reglamento General de Conductores Seguridad Vial

Ya está en el BOE, a Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

Ayer, 8 de abril, salió publicado en el BOE el texto de modificaciones de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Después de años de trabajo por parte de la DGT han conseguido escribir 21 páginas, de las cuales la mitad es paja. Genial trabajo, seguid así!!!

En resumen de lo que viene a poner:

1. Reforma de los sistemas de seguridad de conductores y ocupantes de los vehículos.

2. Uso de casco de protección para ciclistas

3. Obligación de quien lleve a cabo obras en las vías públicas de comunicar a la autoridad el inicio de las mismas y de seguir las instrucciones que esta autoridad le indique.

4. Prohibición de los sistemas de detección de radares o cinemómetros

5. Conducción bajo el efecto de drogas

6. Límites de velocidad

7. Regimen sancionador

8. Inmovilización del vehículos

9. Incorporación al ordenamiento interno de la  Directiva 2011/82/UE sobre intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial

carretera

Ahora toca esperar a que modifiquen el Reglamento de Circulación

Enlace al BOE

Y aquí va todo el texto:

Categorías
Permiso B permiso de conducir Profesorado Seguridad Vial Señales Tecnología Videos

Glorieta con prioridad para ciclistas

Nuestras queridas glorietas (o como más de uno las llama, rotondas), son un ejemplo de lo mal que conducen muchas personas, usted mismo que está leyendo estas lineas es altamente probable que conduzca fatal dentro de una glorieta, ya sabe, eso de salir desde el carril interior de la misma no vale, es delito!!

El problema viene si encima sumamos al tráfico habitual de vehículos a motor, unas cuantas bicicletas, que locura, todos juntos dando vueltas en un circulo! seguro que el urbanista de turno acopló un carril bici justo en la circunferencia exterior de la glorieta, eso si que es delito!!

Aquí tenemos un ejemplo de como compartir una glorieta entre vehículos a motor y ciclistas, y nadie sale herido!!!

 

Alguno se asombrará de que los coches cedan el paso a las bicicletas en los pasos para ciclistas, que cosa más rara, si lo normal es que como el coche va más rápido, pues que se aguante el ciclista y se pare! eso piensa más de uno, realmente vergonzoso, pero es lo que hay.

Fíjense que incluso hay un ciclista que se baja de la bici para cruzar y lo hace por el paso de peatones! perfecto! como debe ser, parece que entienden que si todos siguen unas normas básicas, se evitan montones de accidentes de circulación.

Recordemos que a los ciclistas debemos guardarles mucha distancia de seguridad, cuanta más, mejor.

bicicleta molona

Y señores ciclistas, un semáforo en rojo indica que nos detengamos, que eso de ser ciclista no evita pasarnos las normas por donde queramos.

Para concluir, debemos pensar en que en ciertas ocasiones llegamos antes a nuestro destino en bicicleta o andando que en coche, todo es probarlo, estamos muy acostumbrados a ir en coche a cualquier lugar, pero eso no puede ser nada bueno para nuestra salud.

Categorías
Accidentes Permiso A Permiso A2 Permiso AM Permiso B permiso de conducir Seguridad Vial Tecnología

Luz laser para salvar la vida de los ciclistas

Las innovaciones tecnológicas no cesan, un gran problema que tienes los ciclistas es la falta de visibilidad de los mismos.

Para ello se han ideado muchos inventos y se intenta concienciar a otros conductores con avisos visuales pero ni por esas.

El otro día mismo, una moto se llevó por delante a un amigo mio que iba en bici, fue en un semáforo abierto para el carril bici, y la moto venía a toda velocidad… y mi amigo al hospital unos días, y lo malo es que no es un caso especial.

Pues aquí va otro “invento” para mejorar la visibilidad de los ciclistas:

laser ciclistas

Y un vídeo para que entendáis su funcionamiento:

Categorías
Chapuzas Humor permiso de conducir Seguridad Vial

Obligación de llevar casco para los peatones

Con todos los peligros del día a día, se propone la obligatoriedad del uso del casco de protección para todos los peatones, no vaya a ser que pase alguna desgracia.

#NOalCascoObligatorioConBici

Muchos nos oponemos a la obligación del uso del casco para ciclistas en vías urbanas.dgt bicicletas

  • Adiós a los sistemas de alquiler de bicicletas en poblado.
  • El uso del casco ciclista es un debate superado en el resto de países europeos (Holanda, Dinamarca, Alemania…) que son ya un referente del uso la bicicleta. En Australia y Nueva Zelanda, países donde sí llegó a ser obligatorio, la implantación del casco hizo caer el uso de la bicicleta y no aportó mejoras significativas en la seguridad de los ciclistas.
  • No es tan eficaz como medida de seguridad vial, como sí los son: un tráfico más calmado (a través de vías ciclistas específicas, calles y zonas 30) y una mayor precaución por parte de los conductores de coche, respetando la distancia de seguridad (ambos como consecuencia de una mayor presencia de las bicicletas y de campañas de concienciación).

Mejor sería dar una buena educación vial a conductores de otros vehículos y un curso “obligatorio” para ciclistas en autoescuelas para fomentar la seguridad vial.

Categorías
Accidentes Normativa Permiso A Permiso A2 Permiso AM Permiso B permiso de conducir Reglamento General de Conductores Seguridad Vial

Respeta al ciclista

 

Adelantamiento

Para adelantar a un ciclista o un grupo de ciclistas en carretera, el vehículo que adelanta debe dejar una distancia lateral de seguridad de 1,5 m como mínimo.  Teniendo en cuenta que solamente está permitido adelantar cuando la maniobra se pueda realizar en condiciones de seguridad, hay que desplazar el vehículo parcial o totalmente al carril contiguo, respetando, además, la distancia lateral mínima de 1,5 m.

Igualmente, queda expresamente prohibido poner en peligro o entorpecer a ciclistas que circulen en sentido contrario al del adelantamiento.

Con la condición de que la maniobra se realice sin peligro, ni para los/as ciclistas ni para la circulación en general, se puede adelantar a ciclistas incluso en tramos donde el adelantamiento general está prohibido. En estas condiciones, y de acuerdo con las normas generales de adelantamiento a ciclistas que obligan al cambio de carril, se permite expresamente rebasar la línea continua para adelantar a ciclistas.

 

 

A la hora de adelantar a un ciclista o a un grupo…

  • A la hora de adelantar a un ciclista o grupo de ciclistas, es imprescindible hacerlo con seguridad, reduciendo la velocidad y dejando al menos la separación lateral legal establecida de 1,5 metros.
  • Recuerda que, aún manteniendo la distancia legal, si adelantas a gran velocidad aun ciclista, el “rebufo” generado por aire puede desequilibrar y tirar al usuario de la bicicleta.

Circular en paralelo es legal

  • La Ley de Seguridad Vial establece normas claras para la práctica del ciclismo. Si ves a dos ciclistas o más circular en paralelo, no les comuniques tu enfado mediante un estruendoso pitido de claxon ya que circulan dentro de la legalidad. Se paciente y espera tu oportunidad en realizar el adelantamiento siguiendo la norma de 1’5 metros de separación lateral.

Utilización del claxon

  • No olvides que el uso del claxon se limita a situaciones de emergencia.
  • Recriminar a los ciclistas la circulación en paralelo o advertirles que les vas a adelantar y que quieres más espacio en la carretera no son situaciones de emergencia. Piensa en el “susto” y posterior desequilibrio que puede generar un uso indebido del claxon.

Atento a las maniobras de los ciclistas

  • Debes tomar precaución ante posibles movimientos ágiles y rápidos de  los ciclistas debido a las características de las bicicletas. No pierdas de vista el retrovisor si precedes en la marcha a las bicicletas, sobre todo en entorno urbano.

Los ciclistas tienen prioridad respecto a los vehículos a motor

  • Si circulas por una vía con ciclistas en cualquiera de los sentidos y quieres girar a derecha o izquierda, tienes que tener en cuenta que los ciclistas tienen prioridad. Lo mismo sucede cuando el primero de un grupo de ciclistas entra en un cruce o en una rotonda, debes dejarlos pasar.